Cumplimiento de la LOPDGDD y el RGPD
  • Inicio
  • Nosotros
    • Asociación Profesional Española de Privacidad
  • Servicios
  • Aplicación
  • Blog
  • Contacto
  • Menú

La Asociación Profesional Española de Privacidad es una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de dotar a los profesionales de la privacidad  de un estatus especial, de un reconocimiento en el sector, y a la vez, promover en la sociedad y el mundo empresarial y público la necesidad de contar con los profesionales que integrasen la Asociación. Está comprometida con los profesionales que nos dedicamos al cumplimiento normativo mediante la formación especializada contínua, acreditando a nuestro personal y realizando eventos para dicho fin, fruto de ese trabajo de promoción y profesionalización del sector es la lucha contra las malas prácticas que se vienen dando en el mercado, como el coste cero.

A lo largo de los años han realizado multitud de acciones de denuncias ante los organismos oficiales de estas prácticas, colaborado con la AEPD y FUNDAE para la promocion y difusión de campañas contra estas prácticas, incluso logrando la inclusión en la LOPDGDD de la disposición adicional decimoséptima por la que se añaden a la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, las prácticas agresivas en materia de protección de datos.

El pasado 20 de julio lanzaron una campaña de concienciación para las pymes de nuestro país contra el coste cero y otras prácticas: www.rgpdgratis.com

Como profesionales de la privacidad pertenecientres a la misma queremos dar visibilidad a esta iniciativa en nuestros medios, así como también la cuenta de Twitter (fake) creada para esta campaña @RGPDgratis, donde se crearán mensajes de concienciación.

Las consecuencias para las empresas usuarias de estas malas prácticas pueden ser:

  • Inspecciones de Hacienda: Al enmascararse el servicio de protección de datos bajo formación no sujeta a IVA, se está cometiendo una infracción tributaria sancionable.
  • Sanciones de hasta 180.000 €: La Inspección de trabajo puede imponer sanciones por la contratación de servicios de adecuación a la normativa de protección de datos financiadas con cargo a fondos públicos a través de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social.
  • Hay algunas empresas que se presentan como colaboradoras de la Agencia Española de Protección de Datos o se hacen pasar por inspectores amenazando con sanciones sino contratan sus servicios. Es falso. Desconfía.
  • ¡Lo barato sale caro! Este tipo de ofertas suelen incluir documentos de muy baja calidad que tienes que completar tu mismo. Aparte del lio con Hacienda o la Seguridad Social puedes tener problemas con la AEPD por no cumplir de forma correcta.

Decálogo contra el fraude en servicios de protección de datos

Nuestro compromiso para los clientes: facilitar la adecuación a la protección de datos bajo el decálogo de la APEP

  1. La adecuación es una labor conjunta entre consultora / profesional y la organización.
  2. La responsabilidad activa es un proceso de mejora a mantener a diario. Es necesario poder demostrar debida diligencia.
  3. El análisis jurídico debe entender los tratamientos de datos de la organización, por lo que debe ser un estudio a medida.
  4. El proyecto debe incluir concienciación para asegurar la problemática y asegurar la transferencia de conocimiento.
  5. La adecuación supondrá cambios en los procesos y nuevas tareas, no solo documentación. Desconfíe de plantillas no adaptadas a su negocio.
  6. La adecuación llega cuando se ponen en marcha los procesos y las tareas recomendadas. Tener los papeles no implica cumplir la normativa.
  7. El profesional debe acreditar tener formación y capacitación profesional y experiencia en privacidad para aportar valor y resolver problemas.
  8. No existen certificados de cumplimiento a organizaciones. Desconfíe de certificados de cumplimiento: no tienen ninguna validez externa.
  9. Antes de contratar basándose únicamente en el precio, piense en la seguridad jurídica que le ofrecen y piense en el daño reputacional por infracción de la normativa de protección de datos. Rodéese de buenos profesionales.
  10. Lo barato sale muy caro. No contrate servicios de adecuación gratuitos, a “coste cero” o “bonificados” por subvenciones por fondos a la formación. Puede enfrentarse a multas de más de 180.000 euros por fraude a la Seguridad Social, así como de la Agencia Tributaria.

Las Autoridades competentes comunican al respecto:

  • Nota de prensa de la AEPD advirtiendo de estos fraudes
  • Comunicado de Fundae contra el fraude

Que pueden hacer las empresas que reciben estas propuestas a «coste cero».

DESCONFIAR Y DENUNCIAR

No contrates servicios de adecuación gratuitos, a ‘coste cero’ o ‘bonificados’ por subvenciones por fondos a la formación.

Si te llegan ofertas de este tipo comunícanoslo en clientes@coolabora.es

Encargado de tratamiento o destinatario de datos

noviembre 28, 2022/en Información, Noticias /por Coolabora Legal
Leer más
https://coolabora.es/wp-content/uploads/2020/11/Imagen-de-Gerd-Altmann-en-Pixabay-2-e1605208450892.jpg 828 1920 Coolabora Legal https://coolabora.es/wp-content/uploads/2019/01/LogoCoolabora.png Coolabora Legal2022-11-28 16:15:582022-11-28 16:24:54Encargado de tratamiento o destinatario de datos

Las comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos

marzo 31, 2022/en Información, Noticias /por Coolabora Legal
Leer más
https://coolabora.es/wp-content/uploads/2022/03/Edicion-1.jpg 343 1030 Coolabora Legal https://coolabora.es/wp-content/uploads/2019/01/LogoCoolabora.png Coolabora Legal2022-03-31 17:52:162022-03-31 17:52:16Las comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos

Tratamiento de datos personales por parte de los representantes de las personas trabajadoras

noviembre 2, 2021/en Noticias /por Coolabora Legal
Leer más
https://coolabora.es/wp-content/uploads/2019/01/interviniente.jpg 575 1920 Coolabora Legal https://coolabora.es/wp-content/uploads/2019/01/LogoCoolabora.png Coolabora Legal2021-11-02 19:39:462022-03-31 17:54:09Tratamiento de datos personales por parte de los representantes de las personas trabajadoras

LOPD a ‘coste cero’: el fraude de la protección de datos

agosto 4, 2021/en Noticias /por Coolabora Legal
Leer más
https://coolabora.es/wp-content/uploads/2021/08/Coste-cero.jpg 474 2000 Coolabora Legal https://coolabora.es/wp-content/uploads/2019/01/LogoCoolabora.png Coolabora Legal2021-08-04 11:14:212021-08-04 11:31:55LOPD a ‘coste cero’: el fraude de la protección de datos

Videoconferencia y tratamiento de datos personales

abril 21, 2020/en Noticias /por Coolabora Legal
Leer más
https://coolabora.es/wp-content/uploads/2020/04/video-conferencia.jpg 1928 4896 Coolabora Legal https://coolabora.es/wp-content/uploads/2019/01/LogoCoolabora.png Coolabora Legal2020-04-21 15:58:312020-12-02 18:05:11Videoconferencia y tratamiento de datos personales

Sobre nosotros

Somos una empresa de consultoría de ámbito nacional, especializada en el cumplimiento de la Ley Organica 3/2018, de 5 de diciembre y el Nuevo Reglamento de Protección de datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y en todo lo que implica al Derecho de las Nuevas Tecnologías y Sistemas de Gestión.

Asociados a

BLOG

  • Encargado de tratamiento o destinatario de datos
  • Las comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos
  • Tratamiento de datos personales por parte de los representantes de las personas trabajadoras

Protección de datos

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Consentimiento para el tratamiento de datos personales
  • Consentimiento Newsletter
  • Código Asociación Profesional Privacidad

CONTACTO

EMAIL
clientes@coolabora.es

TELEFONO
+34 886 311 611

DIRECCIÓN
Rúa Cordoeira, 2 3B
36208 Vigo, Pontevedra
COOLABORA Legal © Copyright 2023 - Cumplimiento normativo LOPDGDD - RGPD - LSSI - CANAL DE DENUNCIAS - Panel Cookies
Desplazarse hacia arriba